
ERICK ALFONSO GALÁN CASTRO
Investigador por México comisionado al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (México). Doctor en Investigación en Ciencias Sociales por FLACSO, Sede México (2015). Ha desarrollado estudios sobre identidad y acción colectiva en movimientos sociales de víctimas, así como de mecanismos de coproducción de seguridad y Derechos Humanos. Impartió diversos cursos en la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Guerrero, y en El Colegio de Veracruz, sobre temas relacionados a la metodología de las ciencias sociales, teoría social, relaciones sociedad-Estado, e historia de México. Colaboró en el proyecto de investigación “Los Márgenes Estatales, Seguridad Ciudadana Regional y la Reforma de Justicia Penal en México, 2008-2016”, desarrollado en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana con financiamiento del CONACyT. Ha publicado, entre otros, los artículos “La Espiritualidad como Identidad y Acción Colectiva: el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”, en la revista El Cotidiano, No. 207, Noviembre-Diciembre (2017); “El punto de vista de las víctimas: Disputando la legitimidad de la victimización en Veracruz”, en Abya Yala: Revista Sobre Aceso a Justica e Direitos nas Américas, Vol. 1, No. 3 (2017); y “La antropología relacional: una posibilidad epistemológica”, en Clivajes. Revista del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, No. 9, Enero-Junio (2018).
Investigador/a integrante del FLAD
País: México
Áreas de interés:
Acceso a la justicia
Fuerzas del orden y política criminal
Propuestas teóricas y metodológicas
Víctimas y acompañamiento