
Biblioteca
GARAÑO, Santiago (2011). “El monte tucumano como 'teatro de operaciones': las puestas en escena del poder durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Cuestiones del tiempo presente, 19pp.
GARAÑO, Santiago (2011). “Entre héroes y traidores: Sentidos militares y militantes acerca del rol de los conscriptos en los años 70”. Cuadernos De antropología Social, (33), 93-110. https://doi.org/10.34096/cas.i33.1419
En este trabajo analizaremos cómo las autoridades militares argentinas concibieron el rol que los conscriptos debían jugar en la autodenominada “lucha contra la subversión”, en el contexto de violencia política previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En primer lugar, mostraremos que los soldados que cumplían el servicio militar obligatorio fueron interpelados no sólo por el Ejército sino también por el PRT-ERP, apelando en ambos casos a los valores morales del 'heroísmo' y del 'sacrificio' de la propia vida. En segundo lugar, argumentaremos que el personal militar fundó una lógica binaria “héroe”-”traidor” como parámetro para juzgar moralmente las conductas de los conscriptos. Por último, postularemos que se apuntaló ese código moral utilizando ideas de pureza, contaminación y peligro.
CARDOSO de Oliveira, Luís Roberto. 2011. Direito legal e insulto moral. Dilemas da cidadania no Brasil, Quèbec e EUA. Brasil: Editora Garamond
CARDOSO de Oliveira, Luís Roberto. 2011. “Sobre Diálogos e Desiguladades”. En. L.R. CARDOSO de Oliveira. Direito legal e insulto moral. Dilemas da cidadania no Brasil, Quebec e EUA. Brasil: Editora Garamond
CARDOSO de Oliveira, Luís Roberto. 2011. “Prefacio”. En: M. de Souza, F. Martins, J. N. García de Araújo (Orgs. ) Dimensões da violencia. Conhecimento, subjetividade e sofrimento psíquico. Brasil: Casapsi Livraria e Editora Ltda. pp. 7-11